
Ayudas y Subvenciones para Movilidad Eléctrica
¿Qué son las ayudas y subvenciones para la Movilidad Eléctrica?
Las ayudas y subvenciones para la movilidad eléctrica son un gran incentivo a la hora de decidirse a dar el paso hacia las energías renovables. Las ayudas europeas para la recuperación tras la crisis del Covid-19 ponen el foco también en la transición verde para construir un futuro mejor fomentando el uso de energías verdes y limpias.
Según el Real Decreto-ley 29/2021 será obligatoria la instalación de puntos de recarga en edificios de nueva construcción y aparcamientos de acceso público y de empresas. Al menos será necesario instalar un punto de recarga por cada 40 plazas. Además, en la vía pública se podrán realizar los trabajos necesarios para instalar puntos de recarga para las plazas de aparcamiento para vehículos eléctricos previstas en el Planes de Movilidad Sostenible.
¿Cuáles son los beneficios de la obtención de ayudas o subvenciones para la Movilidad Eléctrica?
Pero existen grandes beneficios más allá del punto de vista medioambiental. Estas son algunas de las razones para que transformes la flota de tu empresa:
👉 Disminuye sustancialmente el impacto acústico de las ciudades
👉 En la mayor parte de las grandes ciudades se bonifica el aparcamiento público para este tipo de vehículos.
👉 Los gobiernos autonómicos y locales ofrecen diferentes ventajas fiscales que generan un ahorro importante, tanto en el mantenimiento como en el pago de impuestos.
👉 Los vehículos eléctricos no tienen ningún tipo de restricción a la hora de circular, como en Madrid cuando existe alta polución.
Documentación requerida para la solicitud de subvenciones o ayudas
Las subvenciones para el periodo 2021-2023 provienen del plan Next Generation, y son gestionadas en nuestro país, a través del IDAE, por el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico o el Ministerios de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana entre otros.
Cada Comunidad Autónoma (o ayuntamiento) pueden requerir diferente documentación, pero al estar gestionadas por el Gobierno estatal, cumplen con similares características. Las más frecuentes son las siguientes:
✏️ Documentación personal del solicitante, en caso que seas persona jurídica, el CIF y datos del representante, documentación que acredite el tamaño de la empresa, el CNAE, informes de estar al corriente de pago con la Seguridad Social o certificado de residencia fiscal o de actividad en España.
✏️ La solicitud u otros modelos específicos, que nos encargamos nosotros de cumplimentar.
✏️ Proyecto y/o presupuesto, que elaboramos nosotros o podemos ayudarte a ajustar uno existente a la convocatoria para cumplir sus requisitos.
✏️ Todos los permisos, licencias o autorizaciones necesarias para llevar a cabo la instalación de infraestructuras, por ejemplo, que desde Evectra nos encargamos de gestionar.
✏️ Recopilar la documentación necesaria como facturas y justificantes bancarios de pago, que siempre tendrán que ir a nombre del beneficiario de la ayuda.
✏️ Otros necesarios, dependerán de cada convocatoria y cada organismo.
En EVECTRA preparamos toda la documentación por ti, para que no te tengas que preocupar de nada. Llegaremos hasta dónde nos permita la norma, ya que en ocasiones tiene que ser el beneficiario final el que presente la solicitud, por ejemplo.
¿A qué ayudas o subvenciones puedo optar que se encuentren vigentes?
MOVES III
Es la tercera edición del programa gubernamental de ayudas a la adquisición de vehículos eficientes e instalación de puntos de recarga, dotación presupuestaria de 400.000.000 euros, que podrán ser ampliados.
📝 Está en vigor hasta el 30/12/2023, pero la asignación de este tipo de ayudas termina cuando se agotan los fondos.
📝 Estas ayudas son gestionadas por cada Comunidad Autónoma
📝 Los vehículos que pueden optar a estas ayudas no son únicamente los eléctricos puros, sino que también los híbridos enchufables, siempre y cuando tengan una autonomía mínima de 30 km en modo eléctrico.
📝 Podrás solicitar estas ayudas tanto si adquieres el vehículo como si lo a haces a través de leasing o renting.
📝 Si quieres instalar un punto de recarga y necesitas un proyecto y presupuesto o que te ayudemos a gestionar los permisos o la legalización necesaria, en EVECTRA nos encargamos de todo.
Obtén más información aquí
¿De cuánto es la subvención para coches eléctricos?
¿De cuánto es la subvención para instalarme una infraestructura de recarga?
El porcentaje de la subvención depende de quién va a solicitarla y la ubicación en la que va a realizarse la instalación del mismo. Como máximo, los particulares podrán recibir una totalidad de 5.000 €. Los autónomos o PYMES 200.000 € y las empresas grandes 800.000 €.
TRANSFORMACIÓN DE FLOTAS DE VEHICULOS PESADOS
Se ha activado la transferencia de 400 millones de euros de los fondos europeos de recuperación a las Comunidades y Ciudades Autónomas para impulsar la descarbonización del transporte profesional por carretera (vehículos pesados).
📝 Estarán en vigor hasta el 30/04/2024, salvo para infraestructuras de recarga que estará vigente hasta el 30/12/2023.
📝 Destinadas a las empresas público y privadas y autónomos.
📝 Estas ayudas son gestionadas por cada Comunidad Autónoma.
📝 Como característica de estas ayudas, si quieres instalar punto de recarga siempre tendrán que ir acompañadas por la adquisición de un vehículo eléctrico (una solicitud para cada una). Sin embargo, podrás solicitar la ayuda para adquisición de vehículo sin necesidad de instalar un punto de recarga.
Obtén más información aquí
MOVES FLOTAS
Dotada con 30 millones de euros y dirigida incentivar proyectos de electrificación de flotas de vehículos ligeros.
📝 Se encuentra en vigor desde el 12/09/2023 hasta el 18/10/2023.
📝 Todo tipo de empresas con personalidad jurídica propia público y privada.
📝 Proyectos de electrificación de flotas de vehículos ligeros por vehículos eléctricos y de pila de combustible, que operen en más de una Comunidad Autónoma.
📝 Es requisito imprescindible que se solicite ayuda al menos para la actuación 1, relativa a la adquisición de vehículos eléctricos o de pila de combustible, si bien las actuaciones 2 y 3 serán opcionales.
Obtén más información aquí
Ayudas a Empresas de Ocio y Turismo por el Ayuntamiento de San Sebastián
Se ofrecerán ayudas económicas para la instalación de puntos de recarga de vehículos eléctricos en espacios privados dentro de las instalaciones de las empresas del sector ocio turístico de la ciudad.
📝 El plazo de presentación de solicitudes estará abierto hasta agotar los recursos económicos o como máximo, hasta el cierre de la convocatoria, que se producirá el 30 de noviembre de 2023.
📝 Pueden solicitar la ayuda las empresas del sector ocio turístico con centro de trabajo en Donostia-San Sebastián, con las siguientes IAE: 1671, 1672, 1673, 1681, 1682, 1683, 1684, 1685 y 1686.
Obtén más información aquí
Otras ayudas o subvenciones
MOVES Singulares: Actualmente no se encuentran en vigor, pero estamos pendientes de nuevas convocatorias.
H2 Pioneros: La segunda convocatoria ya no está vigente ya que finalizó el 31/07/2023, pero estamos pendientes de las siguientes.
Contacta con nosotros y estudiaremos tu caso para ver cual se ajusta más a ti o tu empresa. Pero, ¡recuerda! Las solicitudes serán atendidas por riguroso orden de presentación hasta el agotamiento de los fondos, así que solicítala ya si no quieres quedarte sin ella.
En EVECTRA somos expertos en este tipo de proyectos e instalaciones y estamos para guiarte en todo lo necesario, ahorrándote tiempo y realizando los trámites para que sólo tengas que presentar lo que te indiquemos.
Pide ya información y nos pondremos en contacto contigo para tratar tu propuesta personalmente.