¿Cuáles son los principales problemas en la movilidad?

Actualmente, la movilidad sostenible está en pleno crecimiento y se prevé que continúe así, pero este diálogo se inició mediante la identificación de ciertas problemáticas que afectan directamente a la población y al medioambiente.

Problemas con la movilidad y el medioambiente

A continuación, queremos compartir algunas de las más comunes:

  • Uso ineficiente del automóvil: Actualmente, el número medio de ocupantes de un coche es inferior a 2 y una tercera parte de los desplazamientos son de menos de 2km.
  • Elevado consumo de energía no renovable: Aproximadamente el 68% del crudo importado se destina al sector transporte.

La contaminación a través de la emisión de gases de efecto invernadero, es uno de los problemas que más preocupan del sector.

Muchos de estos problemas se deben a la inclinación de la población hacia el uso del coche, por la comodidad por parte del usuario y la limitación de modos de transporte alternativo (actualmente en constante aumento). Sumado a esto, otros factores para que se generen estas dificultades son los problemas urbanísticos.

Planes de movilidad urbana

Para mejorar esta situación, nacen los planes de movilidad urbana, que plantean un cambio a una movilidad más sostenible, centrándose en mejoras para la protección del medioambiente, la calidad de vida de la sociedad y el desarrollo de un crecimiento económico sólido.

Por ello, algunas de las medidas que debemos adoptar son:

  • La desincentivación del transporte privado
  • La potenciación del transporte público
  • La introducción de una gestión eficaz en ámbitos como el tráfico y la potenciación de modos alternativos en transporte.

Objetivo: Ahorro energético

Además, es importante considerar acciones dirigidas al ahorro energético mediante una conducción más eficiente.

El objetivo de implementar medidas de este tipo es reducir el consumo de energía, los costes de mantenimiento, las emisiones y el riesgo de accidentes,  mejorando el confort del pasajero al mismo tiempo.

La tecnología evoluciona para que, quienes se desplazan en medios privados, lo realicen de una forma más eficiente y menos contaminante, cobrando especial protagonismo el coche eléctrico con todas sus ventajas.

Este cambio de paradigma, es de carácter lento pero efectivo.

Es importante invertir en una planificación intensiva y en estudios en movilidad para que los cambios que establezcamos sean efectivos y específicos para nuestro contexto.

Actualmente, ¿has generado un cambio en tu movilidad y la de tu empresa? ¿Estás pensando en hacerlo? ¡No dudes en consultar con nosotros cuál es el plan adecuado para ti, junto a nuestro equipo calificado, podremos determinar cuál es la vía más eficaz para hacerlo!