¿Cómo se lleva a cabo un proyecto de infraestructura de recarga_

¿Cómo se lleva a cabo un proyecto de infraestructura de recarga?

06Hoy os compartiremos un poco de la cadena de servicios de movilidad eléctrica que ofrecemos y cómo nos adaptamos a las necesidades de los clientes que confían en nosotros.

FASES DE UN PROYECTO DE INFRAESTRUCTURA DE RECARGA

En Evectra contamos con una cadena de servicio abierto, es decir, ofrecemos servicios para la creación de proyectos de movilidad eléctrica en sus distintas fases  independientemente del momento en que se encuentre el cliente dentro de su necesidad.

CONSULTORÍA DEL PROYECTO

La línea lógica de pensamiento nos indica que el proyecto debe tener sí o sí, una fase de Consultoría, donde podamos captar las necesidades del cliente y determinar la solución óptima para su caso.

  • ¿Qué vehículos se busca recargar?
  • ¿Cuántos puntos de recarga necesita?
  • ¿ Qué potencia?

Una vez hemos resuelto las preguntas y realizado el diseño y la conceptualización del proyecto, pasamos a la fase de Ingeniería.

Dentro de esta fase definiremos los detalles técnicos, donde se baja a tierra esta conceptualización hecha en la consultoría y se determinan tiempos aproximados de construcción.

PERMITTING

Una vez determinado el proyecto de ingeniería, pasamos a la fase de Permitting.

Aquí se realizan las evaluaciones de requerimientos de las diferentes administraciones, generación de la documentación requerida, tramitación y seguimiento.

SOLICITA AHORA UN PRESUPUESTO PARA UNA INFRAESTRUCTURA DE RECARGA

INGENIERÍA DE OBRA

La ingeniería de obra sería, continuando la línea lógica, el siguiente paso.

Dentro de esta fase, nos encargamos de la Dirección de Obra, la Coordinación de Seguridad y Salud, la asistencia técnica de obra, el seguimiento técnico, económico y temporal, además de otros servicios para garantizar que esa nueva infraestructura  de recarga se realice de forma correcta y cumpla con el objetivo determinado en el proyecto.

LEGALIZACIÓN DE LA OBRA

Finalizado este punto, pasamos a la fase de Legalización, donde nos encargamos de generar el certificado de final de obra, el proyecto de legalización y toda la documentación requerida, además de los trámites y gestiones correspondientes.

CONTROL DE OPERACIÓN

El último ítem en nuestra cadena de servicio es el Control de Operación donde fijamos una serie de indicadores para controlar y realizar un seguimiento del proyecto, realizamos el control del mantenimiento y un análisis de datos que viene conjuntamente con propuestas de mejora.

 

Toda esta cadena de servicios que ofrecemos y os hemos explicado aquí es la línea de pensamiento ideal al momento de generar un proyecto de infraestructuras de recarga, pero entendemos que no todos los escenarios son iguales e ideales, por lo que desde Evectra, nos proponemos adaptarnos a las necesidades del cliente generando este valor añadido que nos diferencia del resto.