
Movilidad sostenible y Movilidad urbana
Hoy os venimos a contar sobre la Movilidad Sostenible y cómo, desde EVECTRA, ayudamos a que este enfoque se convierta en el principal en cuanto a movilidad urbana.
MOVILIDAD SOSTENIBLE
La movilidad sostenible nace para contrarrestar los problemas medioambientales y sociales de la movilidad urbana.
Este concepto empezó a ganar relevancia cuando la sociedad comenzó a tomar consciencia de cómo el impacto de las acciones y el agotamiento de recursos afectarían a las generaciones actuales y futuras.
Entendemos la sostenibilidad como una forma de minimizar esos efectos para mantener la calidad de vida de los ciudadanos sin afectar su entorno, medio ambiente y territorio que habitan.
La movilidad sostenible consiste en hacer un uso racional, consciente y responsable de los principales medios de transporte, respetando, valorando y cuidando el medio ambiente.
Se debe fomentar y promover una cultura de movilidad sostenible en todo el mundo, en áreas tanto terrestre como marítima y aérea.
Pirámide invertida de la movilidad
La pirámide invertida de la movilidad es una forma de representar visualmente los diferentes medios de transporte y su uso, en la transición hacia la sostenibilidad. Se invierte la prioridad, ubicando el foco en el peatón y aquellas personas con movilidad reducida. A continuación, encontramos a los ciclistas, el transporte público, transporte de mercancías y servicios. Al final podemos encontrar al coche privado y al avión.
Desde EVECTRA desarrollamos, asesoramos y acompañamos a tu empresa en su evolución a la descarbonización, ayudando a reducir el impacto de la movilidad sobre el medioambiente.