Movilidad sostenible y transporte público

Movilidad sostenible y el transporte público

Hoy os queremos hablar de la Movilidad Sostenible y el Transporte público. Este tema es recurrente en nuestro día a día ya que desde Evectra trabajamos en brindar soluciones y asesoramiento en movilidad. Os explicaremos porqué debería de ser un tema importante para vosotros también.

Impacto de la movilidad en el medioambiente

Según la Agencia Europea de Medio Ambiente -AEMA-, el transporte es una tercera parte de toda la energía consumida en la Unión Europea.

La mayor parte de esta energía viene del petróleo, lo que significa que el transporte es gran responsable de una parte de las emisiones de gases de efecto invernadero de la UE, contribuyendo significativamente al calentamiento global y a la contaminación atmosférica.

El aumento de las emisiones de gases de efecto invernadero provocado por el transporte, preocupa cada vez más sobre todo en las ciudades donde los índices de contaminación atmosférica son considerados un riesgo para la salud pública.

Barcelona es la ciudad de Europa con más densidad de vehículos por km2 y se encuentra entre las 5 ciudades europeas más contaminadas.

SOLUCIONES DE MOVILIDAD SOSTENIBLE

Movilidad sostenible

La movilidad sostenible contribuye a reducir las emisiones nocivas y, por lo tanto, a disminuir la contaminación atmosférica y mejorar la calidad del aire de las ciudades.

No es la distancia, es la forma.

¿Sabes cómo afectan al medio ambiente cada uno de los medios de transporte?

Hoy os traigo una comparativa que me ha parecido interesante.

¿Cómo afectan al medio ambiente nuestros medios de transporte?

Avión vs Coche

El avión es uno de los medios de transporte más contaminantes, os explicaré porqué:

Una persona hace menos viajes pero recorre más km en avión que en coche. Así que, por viaje, el avión debido a su uso de larga distancia, emite más CO2 que un coche.

Aunque uno decida hacer un vuelo corto, el resultado sigue siendo el mismo. El avión emite aún más CO2 por km recorrido porque es durante el aterrizaje y el despegue cuando consume más queroseno.

Tren vs coche

Un tren de 8 vagones mide, aproximadamente 200 mts, pero el ferrocarril es mucho más pequeño que una carretera de dos carriles. Al ocupar menos espacio, tiene un menor impacto ambiental en el uso del suelo.

Debemos dimensionar que hay una sustancial diferencia entre estos medios de transporte públicos y la utilización del automóvil, este último siendo mayoría y teniendo la capacidad de ser utilizado por un máximo de 4 pasajeros, mientras que los demás cuentan con mayor carga, lo que disminuye el impacto medioambiental.

Por este motivo, es que debemos optar por vehículos híbridos o eléctricos, los cuales disminuirán nuestras emisiones de CO2 reduciendo nuestro impacto en el medio ambiente.