
Medidas para fomentar el uso del vehículo eléctrico
Os queremos compartir un poco de información sobre un tema que, muy a menudo, se pone sobre la mesa con nuestros clientes: cómo fomentar la movilidad eléctrica en empresas y/o territorios.
En el camino hacia la reducción del transporte de combustión, tanto las empresas automovilísticas como las administraciones públicas de cada país deben implementar medidas para fomentar el uso del vehículo eléctrico en la población.
Cómo fomentar el uso del vehículo eléctrico
Aquí no vais a encontrar una única respuesta ni un manual en pdf con las soluciones, se debe estudiar con profundidad el contexto específico y delimitar las acciones para llegar a los objetivos planteados, pero igualmente hay ciertas acciones que podemos realizar para comenzar a incentivar a la población.
En España, se han desarrollado ayudas económicas financiadas por Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica (PERTE) con intención de movilizar 4.300 millones de euros para la reestructuración del automóvil para el 2023.
Plan Moves III
Dentro de estas medidas se encuentra el Plan Moves III, un programa de ayuda directa a las comunidades para incentivar la compra de vehículos eléctricos y la instalación de las estructuras necesarias para su recarga. Porque no podemos implementar un nuevo vehículo eléctrico sin planificar cómo y cuándo será su recarga.
También os recordamos el Real Decreto que se ha puesto en vigencia este año, que busca que España cuente con más de 100.000 puntos de recarga de uso público para el año 2023.
El desarrollo de planes financieros, la ayuda estatal y la mejora de infraestructuras son algunas acciones que fomentan la compra de vehículos no contaminantes, logrando así los objetivos europeos de desarrollo y sostenibilidad.
PROYECTOS DE RECARGA PARA VEHÍCULOS ELÉCTRICOS
Otras iniciativas que fomentan el uso del vehículo eléctrico son la reducción del IVA en la compra de estos, la ampliación de puntos de recarga rápida en la carretera de uso público, la creación de un mapa donde estén expuestos todos los puntos de recarga del país, para facilitar el acceso a los mismos, entre otras acciones.
Nuestra cadena de servicio es totalmente abierta, nos ponemos a disposición de las necesidades de nuestros clientes para conseguir los objetivos que busca.